lunes, 20 de abril de 2009

LO QUE TU VALES,SOLO EL AMOR ES REAL




Que nadie haya sido tan afortunado de darse cuenta la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos.
Que nadie haya sido lo suficientemente inteligente para darse cuenta que mereces estar en la cima, no te detiene para lograrlo.
Que nadie se haya presentado aun para compartir tu vida, no significa que ese día está lejos.
Que nadie haya notado los avances en tu vida, no te da permiso para detenerte.
Que nadie se haya dado cuenta la hermosa persona que tú eres, no significa que no seas apreciado.
Que nadie haya venido a alejar la soledad con su amor, no significa que debas conformarte con lo que sea.
Que nadie te haya amado con esa clase de amor que has soñado, no significa que tengas que conformarte con menos.
Que aun no hayas recogido las mejores cosas de la vida, no significa que la vida sea injusta.
Que Dios está pensando en una hermosa pareja para ti, no significa que tú no seas ya ideal.
Sólo porque tu situación no parece estar progresando por ahora, no significa que siempre será así.

Por eso:

Sigue brillando, Sigue viviendo, Sigue corriendo, Sigue esperando, Sigue siendo lo que ya eres...



Una creación divina de Dios.

Hector Andres...../

,Solo el amor es real


En nuestra vida terrenal
es difícil recordar que somos almas
y no simples cuerpos físicos.
Constantemente nos distraen,
las ilusiones y desilusiones de este mundo.

Nos enseñan que el dinero y el poder,
el prestigio y las posesiones materiales son de suma importancia
y a veces incluso el motor de nuestras vidas.

Nos enseñan que para ser felices
tenemos que lograr que los demás
nos aprecien y nos respeten.
Estar solos, nos dicen,
es ser desgraciados.

En realidad somos seres inmortales
que nunca se separan energéticamente
de los que aman... tenemos almas gemelas
y familias espirituales que son eternas!!!

Los espíritus guardianes nos guían y nos aman siempre
nunca estamos solos.

Al morir no nos llevamos
las cosas que poseemos;
nos llevamos nuestros actos y nuestras obras,
los frutos de la sabiduría alcanzada por nuestro corazón.

Cuando despertamos a la idea
de que somos seres espirituales,
cambian nuestros valores
y por fin podemos ser felices y estar en paz.



Brian Weiss


--------------------------------------------------------------------------------

AMISTAD




Algunas amistades son eternas

Algunas veces encuentras en la vida
una amistad especial:
ese alguien que al entrar en tu vida
la cambia por completo.

Ese alguien que te hace reír sin cesar;
ese alguien que te hace creer que en el mundo
existen realmente cosas buenas.

Ese alguien que te convence
de que hay una puerta lista
para que tú la abras.

Esa es una amistad eterna...

Cuando estás triste
y el mundo parece oscuro y vacío,
esa amistad eterna levanta tu ánimo
y hace que ese mundo oscuro y vacío
de repente parezca brillante y pleno.

Tu amistad eterna te ayuda
en los momentos difíciles, tristes,
y de gran confusión.

Si te alejas,
tu amistad eterna te sigue.

Si pierdes el camino,
tu amistad eterna te guía y te alegra.
Tu amistad eterna te lleva de la mano
y te dice que todo va a salir bien.

Si tú encuentras tal amistad
te sientes feliz y lleno de gozo
porque no tienes nada de qué preocuparte.

Tienes una amistad para toda la vida,
ya que una amistad eterna no tiene fin.


Y un joven dijo: "Háblanos de la Amistad".
Y él respondió, diciendo:
Vuestro amigo es la respuesta a vuestras necesidades.
Es vuestro campo, que sembráis con amor y
cosecháis con gratitud.
Y es vuestra mesa y el fuego de vuestro hogar.
Porque acudís a él para saciar vuestra hambre
y lo buscáis en procura de paz.

Cuando vuestro amigo revela su pensamiento,
no teméis el "no" en vuestra
propia mente, ni retenéis el "si".
Y cuando él guarda silencio vuestro corazón
no cesa
de escuchar a su corazón.
Porque en la amistad, todos los pensamientos,
todos los deseos,
todas las expectativas, nacen sin palabras y
son compartidos con callado gozo.

Y procurad que lo mejor de vosotros sea
para vuestro amigo.
Si debe conocer vuestra bajamar, dejadlo conocer
también vuestra pleamar.
Porque ¿qué amigo es aquel que
tuvierais que buscar para matar las horas?
Buscadlo con horas para vivir.
Y que en la dulzura de la amistad haya lugar
para la risa y
para los placeres compartidos.
Porque en el rocío de las pequeñas cosas el corazón
encuentra su mañana
y toma su frescura.


* KHALIL GIBRAN

--------------------------------------------------------------------------------

domingo, 19 de abril de 2009

QUIERO REGALARTE



Hoy y siempre quiero regalarte...

AMISTAD......
para que cuando tu alma añore un amig@,
sin pensar lo busques, y ese alguien corra
a tu lado.

SONRISAS.....
para que cuando tus lágrimas se deslicen
por tu mejilla en un día gris y oscuro,
sean las risas las que iluminen tus tristezas.

GRANDES SUEÑOS....
para que cuando en tu mente exista un vacío,
sean aquellos bosques cubiertos de invierno,
los que atrapen la atención de tu pensamiento.

LA FUERZA DE UNAS MANOS......
para que cuando tus tobillos se cansen,
los hombros de alguien te sirvan te den las
fuerzas para andar.

UN RAMO DE ABRAZOS......
para que cuando los tropiezos te dificulten
el andar, sean los ánimos una esperanza
que te ayuden a continuar.

UNA ESTRELLA JOVEN Y BRILLANTE......
para que cada vez que el sol descanse,
sea esa fiel luz, la que te acompañe.

UN PEDACITO DE HUMILDAD.......
para que cuando los éxitos engrandezcan
tu persona, sea la sabiduría, el aire mágico
que te hagan valorar, lo que otros desprecian
al llegar a una nueva orilla.

MI CARIÑO SINCERO.....
para que cuando sientas que nadie te acompaña,
recuerdes que en paisajes verdes o valles áridos,
mi pensamiento siempre te lleva de la mano.

UN ABRAZO IINMENSO.....
para que cuando necesites sentir tus fuerzas sean
estos, el puerto de tus emociones.

UN PAR DE LAGRIMAS.....
para que se alberguen entre tu alma y corazón,
así, si algún segundo la soberbia daña tu andar,
sea una muestra de sensibilidad ajena,
la que te ayude a no cometer injusticias.

HOY QUIERO DESEARTE.....
que compartas tus alegrías con los seres que
amas, para que cuando creas que caminas en
la soledad, mil angelitos resguarden tu mirada.

HOY QUIERO OBSEQUIARTE.....
lo más bello que puedas recibir;
mientras transformas estas líneas en un espejo,
donde la ternura que aquí encuentres,
donde la belleza que aquí nazca,
te dé la certeza de que nunca te dejaré sol@ ..

FRAGMENTOS DE GRABIEL GARCIA MARQUEZ Y OTRAS REFEXIONES

FRAGMENTOS DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ


1. Te quiero no por quien eres, sino...... por quien soy cuando estoy contigo.

2. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hara llorar.

3. Solo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser.

4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.

5. La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.

6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.

7. Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo.

8. No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.

9. Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes deque conozcas a la persona adecuada, para que cuando al fin la conozcas sepas estar agradecido.

10. No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.

11. Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes quehacer es seguir confiando y solo ser más cuidadoso en quien confías dos veces.

12. Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quien eres antes de conocer a alguien más y esperar que esa persona sepa quien eres.

13. No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.



recuerda:"TODO LO QUE SUCEDE, SUCEDE POR UNA RAZÓN"



El sentido de la vida”

Reflexiones para compartir...


El sentido es la razón, el para qué, el motor de todo aquello que hacemos, el motor de nuestra vida. Está siempre, es un compañero incansable y muchas veces silencioso, por esto es que cuesta en algunos momentos descubrirlo, reconocerlo, porque está tan dentro nuestro que si no tomamos contacto con nuestro interior, con ese que nos habita en lo profundo, podemos perderlo de vista.
Perderlo de vista al punto de creer que el sentido “es ese” que la sociedad nos muestra, “es ese” que nuestros amigos y familiares con amor nos dicen, “es ese” que tiene que ser, dado desde afuera y por el otro; por lo tanto un sentido ajeno, prestado, lejano, un sentido sin sentido.

Pero… ¿hay un sentido?, ¿quién puede decirlo?
Si el sentido habita en cada ser humano, en cada PERSONA, no hay “un sentido” sino “sentidos”, sentidos que hablan de personas, de historias, de experiencias, de sueños y fracasos, de dolor, de muerte. Sentidos para todos y cada uno, porque cada vida tiene sentido, es sentido.

Ahora, ¿qué nos pasa que tratamos muchas veces que nuestro sentido sea el sentido para otros?, ¿tiene sentido esto?, ¿no estamos acaso, cerrando la puerta del descubrir propio, de la otra persona?, ¿cómo podemos acompañar el camino de búsqueda y descubrimiento del sentido?, ¿hay un camino?, ¿es acaso, la vida misma el camino que a partir de los hechos y circunstancias nos enfrenta con el que somos y nos muestra, veámoslo o no, “el sentido”?, ¿cómo encontrarlo cuando sangra la carne?, ¿cómo reconocerlo cuando nos sentimos perdidos?, ¿cómo aceptarlo cuando quisimos otra cosa?
Es que a veces duele y otras es tan simple que por simple, no parece, y lo vamos complicando y buscamos, buscamos y también nos cansamos de buscar.

Ahora… ¿cómo buscamos sentido?, ¿lo buscamos creyendo que está fuera de nosotros?, ¿que en “el otro” o “lo otro” está esperando a que lleguemos, lo tomemos y nos lo apropiemos?
¿Buscamos el sentido en la felicidad?, ¿qué es felicidad?... Felicidad por un niño que nace, felicidad porque se tiene más tiempo de vida, felicidad por encontrar a quien se ha perdido, o por perder a quien nos ha oprimido tanto tiempo.
¿Es la felicidad lo que da el sentido o el sentido lo que conduce a que la felicidad sea tal, más allá de las circunstancias?
¿Buscamos sentido en el tener?, y ¿si perdemos lo que tenemos, perdemos el sentido?
¿Es la búsqueda un movimiento o un estar atento a la manifestación, al descubrimiento?

Se revela lo importante, lo trascendente, en el momento en que estamos abiertos y receptivos a la posibilidad de que sea lo que “es”, más allá de las propias ilusiones, miedos, expectativas y hasta deseos.
Ser como tierra que en esa quietud aparente recibe la vida, la cobija, la protege, la nutre, la deja crecer y salir hacia la superficie. Es éste el movimiento de búsqueda, una apertura a la vida, al sentido mismo que ella encierra y libera en cada instante.
Pero a veces se reseca la tierra y deja de ser nutriente, no permite la vida porque se ha endurecido, no tiene la posibilidad de adaptarse y aceptar la vida que quiere acomodarse en ella. Y así como esta tierra, no vemos, no descubrimos sentido a lo que hacemos, a lo que vivimos, a lo que nos pasa; el hastío y la soledad nos invaden; es un vacío lo que nos llena y no nos deja respirar.

El hombre sin sentido es una emoción que no encuentra puerto donde anclar y echar redes; es un eterno amor no correspondido; es un grito al vacío no escuchado; es un hombre partido, a la deriva, entristecido.
Un hombre sin sentido ha perdido la esperanza y solo vive el hoy, no importa ya el mañana.

Desconozco su autor

cuando vayan mal las cosas




Cuando vayan mal las cosas como a veces suelen ir,
cuando ofrezca tu camino
sólo cuestas que subir,
cuando tengas mucho haber
pero mucho que pagar,
y precises sonreír
aun teniendo que llorar,
cuando ya el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debes
pero nunca desistir.
Tras las sombras de la duda,
ya plateadas ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo,
no el fracaso que temías,
y no es dable a tu ignorancia
figurarse cuan cercano,
puede estar el bien que anhelas
y que juzgas tan lejano,
lucha, pues por más que en la
brega tengas que sufrir.
¡Cuando todo esté peor,
más debemos insistir!
Si en la lucha el destino te derriba,
si todo en tu camino es cuesta arriba,
si tu sonrisa es ansia satisfecha,
si hay faena excesiva y vil cosecha,
si a tu caudal se contraponen diques,
Date una tregua, ¡pero no claudiques!

"Porque en esta vida nada es definitivo, toma en cuenta que: todo pasa, todo llega y todo vuelve"

Aunque sientas el cansancio;
aunque el triunfo te abandone;
aunque un error te lastime;
aunque un negocio se quiebre;
aunque una traición te hiera;
aunque una ilusión se apague;
aunque el dolor queme los ojos;
aunque ignoren tus esfuerzos;
aunque la ingratitud sea la paga;
aunque la incomprensión corte tu risa;
aunque todo parezca nada;
¡VUELVE A EMPEZAR!

VIVIR ¡¡¡¡¡

Vivir, es vibrar a cada instante, ante la emoción de percibir
la maravilla de la creación que nos rodea.

Vivir, es entender que cada minuto que transcurre no volverá.

Es atraparlo intensamente, porque forma parte del tiempo,
que sabemos ha quedado en el ayer.

Vivir, es saber dar lo mejor de nosotros, es vibrar en la bondad,
y llevar a su máxima expresión, nuestra capacidad de ser.

Vivir, es gozar los momentos bellos
y desafiarse a sí mismo ante las adversidades.

Vivir, es aprender más cada día, es evolucionar y cambiar
para hacer de nosotros un ser mejor que ayer,
un ser que justifica su existir.

Vivir, es amar intensamente a través de una caricia,
es escuchar en silencio la palabra del ser amado.

Es perdonar sin réplica una ofensa es aspirar la presencia del otro,
es besar con pasión a quien nos ama.

Vivir, es contemplar apaciblemente, la alegría de un niño,
escuchar al adolescente aceptando sus inquietudes sin protestar.
acompañar con gratitud la ancianidad en su soledad.

Vivir, es comprender al amigo ante la adversidad y aunque
se tenga mil argumentos para contradecirlo o justificarlo,
finalmente sólo escucharlo, es tener la capacidad de
regocijarme ante sus triunfos y su realización.

Vivir, es sentir que nuestro existir no fue en vano
y en la medida en que nos atrevamos a dar lo mejor de nosotros
en cada momento, logremos manifestar
la grandeza de nuestra alma para amar.

Vivir, es permanecer en paz ante la presencia de Dios,
contemplando en silencio la inmensidad de su Ser.

Vivir, es vibrar y sentir, es amar y gozar,
es observar y superar, es dar y aceptar,
es ser y permanecer, es comprender que nuestro tiempo
es lo único que poseemos para realizar plenamente nuestro ser.

Vivir es entender que cada minuto que transcurre no volverá.
Es atraparlo intensamente, porque forma parte del tiempo,
que sabemos ha quedado en el ayer.

Vivir es saber dar lo mejor de nosotros,
es vibrar en la bondad y llevar a su máxima expresión nuestra capacidad del ser.

Vivir es gozar los momentos bellos
y desafiarse a sí mismo ante las adversidades.

Vivir es aprender más cada día,
es evolucionar y cambiar para hacer de nosotros un ser mejor que ayer, un ser que justifica su existir.

Vivir es amar intensamente a través de una caricia,
es escuchar en silencio la palabra del ser amado.

Es perdonar sin réplica una ofensa,
es aspirar la presencia del otro.

Vivir es contemplar apaciblemente la alegría de un niño,
escuchar al adolescente aceptando sus inquietudes sin protestar,
acompañar con gratitud la ancianidad en su soledad.

Vivir es comprender al amigo ante la adversidad y aunque se tenga mil argumentos
para contradecirlo o justificarlo, finalmente sólo escucharlo,
es tener la capacidad de regocijarme ante sus triunfos y su realización.

Vivir es sentir que nuestro existir no fue en vano
y en la medida en que nos atrevamos a dar lo mejor de nosotros
en cada momento, logremos manifestar la grandeza de nuestra alma para amar.

Vivir es permanecer en paz ante la presencia de Dios,
contemplando en silencio la inmensidad de su Ser.

Vivir es vibrar y sentir, es amar y gozar,
es observar y superar, es dar y aceptar,
es ser y permanecer, es comprender que nuestro tiempo
es lo único que poseemos para realizar plenamente nuestro ser. "
CADA DIA
Cada día,
hagamos algo de lo que podamos sentirnos orgullosos al día siguiente.

Cada día,
pensemos que es el primero,
para vivirlo con sorpresa;
y el último,
para aprovecharlo como nuestra última oportunidad.

Cada día,
busquemos nuestra felicidad
haciendo más feliz a algún otro.

Sembremos una semilla
de cuyos frutos podamos vivir al día siguiente.

Renovemos
nuestro corazón de tal manera
que no quede amargura alguna para el día siguiente.

No guardemos
nuestras sonrisas de hoy para mañana.

Sólo podremos sonreír mañana,
si hemos sonreído hoy.



Se feliz!


--------------------------------------------------------------------------------

viernes, 10 de abril de 2009

NO JUZGUES

Cuando alguien nos habla mal de otra persona y nos cuenta cosas horribles de ella o él, sucede que si en algún momento tenemos la ocasión de conocer, tenemos una idea preconcebida de cómo es que afecta nuestro modo de verle.

Nunca hemos visto a esa persona, jamás la hemos conocido… y sólo porque alguien dijo que era de esa manera le juzgamos y no miramos con buenos ojos el conocerle.

Pasa lo mismo en todos los ámbitos, nos presentan un hombre y luego nos dicen que ese no vale la pena, que es un mujeriego, que es irresponsable, que no sabe hacer nada, que es flojo, y al final… lo mismo, le juzgamos aún sin haberle concedido la oportunidad de dejarle hablar, o al menos, de tener la duda que dichas personas son así.

Creo amigos, que siempre debemos conceder una oportunidad a las personas, e intentar conocerlas antes de enviarlas derecho a nuestra lista negra.

Tampoco debemos ir por ahí hablando mal de los demás, es posible que algún día hicieses daño a alguien y no creo que te guste que por ello anden hablando mal de ti y encasillándote de tal manera que otras personas anden juzgándote aun sin conocerte.

¿Se imaginan ustedes que Dios nos juzgara de esa manera? Es imposible plantearlo siquiera porque Él, en su gran misericordia y amor, nos ama con todos nuestros grandes defectos, con toda nuestra maldad, con toda nuestra amargura que llevamos dentro. ¿Entónces, por qué nosotros hacemos daño a otro ser humano igual que nosotros? ¿Por qué no dar la oportunidad del perdón, de decirle que lo queremos a pesar de todo lo malo que nos ha supuesto? ¿No sería un mundo mas maravilloso que todos pudiéramos hablar, dialogar con las personas que tenemos problemas, con nuestros familiares, hermanos, y amigos?

Amigos, la vida está llena de tropiezos que nos hacen caer una y otra vez, pero si tenemos un poco de bondad en nuestros corazones seguro que llegaremos a ser mejores personas, perdonemos como Dios nos perdona a nosotros.
Deja todos tus rencores en un baúl, guarda tus enojos, guarda todo lo malo que pueda salir de tu boca estos días y dedícate a hacer la paz con tus amigos, familia, y pareja. Vive la Semana Santa en paz, deja que Dios fluya dentro de ti y haga los milagros que sólo Él sabe hacer, déjalo que se haga presente aquí en nuestra páginas y hogares.

Demos gracias de todo lo que poseemos y de lo que carecemos, recuerda que estos días son para vivirlos con humildad y amor.

No juzguemos amigos, que después de igual manera nos juzgarán a nosotros. Pidamos a Dios ser diferentes, que todas nuestras oraciones las escuche, y que nos ayude con todo lo que hoy nos angustia. Recuerda que Él murió por ti, por mí, y por el mundo entero. Y aun así… ¿de verdad crees que no escuchará una oración tuya?!!!

Claro que lo hará, y con mucha fe Dios te premiará.
Seamos buenos.


Desconozco su autor

lo que no significa perdonar

No implica olvidar lo ocurrido.

-No es empequeñecer lo sucedido.

-No es excusar un comportamiento.

-No es justificar un acontecimiento.

-No es aceptar lo ocurrido con resignación.

-No es negar el dolor.

-No significa que estés de acuerdo con lo que pasó.

-Tampoco significa que lo apruebes.

-No es dejar de darle importancia a lo sucedido.

-No es darle la razón a quién te lastimó.

-No implica hacerse amigo íntimo de nuestro agresor, ni siquiera reconciliarnos con él.

-No perdonas para que el agresor cambie o modifique su conducta.

-No perdonas porque tienes expectativas de que haciéndolo algo suceda en el exterior. No lo haces para que te pidan perdón o acepten su error.

-No lo haces para esperar un resarcimiento o una retribución o compensación, ni que tu agresor o agresores paguen por tu dolor. Lo ocurrido, el pasado no puede modificarse, y es perder muchas energías empeñarse en algo tan imposible como cambiar el pasado. Nada podrá borrar lo mal que te sentiste o la tristeza que padeciste, pero ya pasó, y si sigues vivo puedes pasar página y no revivir el dolor una y otra vez, pues actualmente ya no está, sólo vive en tu recuerdo. Es normal sufrir a veces, es parte de la vida.

-Liberarse de ataduras.

-Hacerse un favor a uno mismo. Lo haces para ti. Perdonar a quien sienta realmente bien es a ti.

-Significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que te causan dolor y rabia.

-Es algo que haces tú contigo mismo y no con el agresor, no es lo importante que él se entere o no de tu proceso interior de liberación de emociones negativas.

-Significa que aceptas lo que pasó, que dejas de perder energías negando lo que ocurrió o deseando que no hubiera ocurrido o imaginando que debía haber sido de otra o de otras miles de maneras.

-Significa que te desatas definitivamente de esa persona o situación pues lo que te mantenía atado a ello era únicamente tu resentimiento. Tu versión de no aceptar lo sucedido es lo que le daba fuerza al tema y en tu mano está quitársela y en ningún otro sitio. Puedes liberarte del odio y el rencor siempre y cuando así lo desees, aunque no pasa nada si tú decides seguir sufriendo por el asunto eternamente o temporalmente un poco más, es tu decisión y nadie puede hacer nada. Sólo si estas dispuesto a pasar página puedes hacer algo pues ahora eres tú el que se mantiene encadenado a través de la frustración o la rabia y sólo está en tu mano, soltarlas, repito, si quieres.

-Perdonas para dejar de vivir en el pasado, para continuar con tu estupendo presente sin llevar colgando en tu espalda pesados lastres que te acaben volviendo cheposo.

-Perdonas porque eres fuerte, valiente y lo suficientemente inteligente como para elegir como quieres vivir, ligero y alegre, aprendiendo de los malos momentos, que son los que te hacen capaz de apreciar los buenos, porque ¿cómo sabrías cuando eres feliz si nunca te sintieras desgraciado? Los polos opuestos son complementarios y no pasa nada por sufrir, ello no implica que haya nada malo en tí, ni es humillante, sino al contrario, es lo normal que haya dolor en ocasiones y es inútil y absurdo pretender pasar por la vida sin padecer injusticias o dificultades. Pero es poco práctico quedarse estancado en ellas por propia voluntad.

-Perdonar es como todo cuestión de práctica, las primeras veces cuesta mucho, es difícil, muy difícil, pero no hay nada imposible si uno se lo propone. Y desarrollar la habilidad de perdonar te va a ser muy útil a lo largo de toda tu vida, y con el tiempo puedes llegar a hacerlo con una facilidad pasmosa, la práctica hace maravillas, ya sabes. Cuando lo consigas las primeras veces, quedarás tan fascinado del alivio que se produce que difícilmente se te olvidará perdonar y por añadidura empezarás a sentirte ciertamente invulnerable, consciente de que en realidad nadie puede dañarte si tu no le dejas, que eras tú quién lo permitía.

-Perdonar es demostrarte a ti mismo que eres capaz de renovarte a diario, que estás trabajando en tu capacidad de adaptación que es algo básico para que puedas prolongar tu bienestar en las distintas etapas de tu vida. Que eres capaz de superar las circunstancias negativas que te pueda tocar vivir.

-Es mirar los hechos tal y como sucedieron, con objetividad y sin estar cegado por las emociones, y luego dejarlos marchar, dejándolos en el pasado que es su auténtico lugar.




Bruno Nieri



"Si juzgas a la gente, no tienes tiempo para amarla - Teresa de Calcuta "

hadas y las razas elementales

ELEMENTAL DEL FUEGO

Denominación- Salamandras, Dragones, Gennies, la conciencia de las llamas
Participaron en la Creación.Cuidaban la masa de gases radioactivos presentes en el planeta y de la materia incandescente que debía ir sedimentándose y enfriándose de a poco, para que el planeta en formación pudiera ser habitable
Rey -Djin
Domicilio -Habitan en el fuego
Color -Rojo o blanco
Direccion -Sur
Estación -Verano
Hora de invocación -Mediodia
Herramienta magica -Daga, Athame, lámpara o vela, incensario, hierbas quemadas o pedidos sobre papel
Simbolos representativos -Relámpago, volcanes, arco iris, sol, estrellas
Caracteristicas -Limpian y purifican de bajas pasiones y vicios y además nos permiten cambiar para mejorar aquello que traba nuestro desarrollo.Se encargan de destruir todas las fuerzas negativas, maleficios y conjuros que exista sobre una persona
Potencia -Libertad, cambio, vista, percepción, visión, iluminación, aprendizaje, amor, voluntad, pasión, sexualidad, energía, autoridad, curación, destrucción, purificación
Ofrendas -Velas o lámparas, incienso, fuego.

La cabala las considera como el espiritu elemental compuesto de las mas sutiles partes del fuego.
Farisilles (masculino), Shallones (femenino).
Farisille Shallone
Dirigen el elemento fuego; lo controlan. Trabajan durante las tormentas, tratando de orientar los rayos cuando se producen. Después de haber cumplido el período terrestre dentro de su línea, se transforman en:
Farrallis o líderes en su área; trabajan como maestros.
Aspiretes son los ejecutores de los planes elaborados; controlan varios elementos.
Hiarrus son como una especie de gobernadores; elaboran los planes a ejecutar.
Ra-Arus es la máxima categoría dentro de la línea de los elementales y sería la misma que dentro de los humanos tienen los arcángeles.




salamandra

INVOCACION
Inmortal, Eterno, Inefable e Increado padre de todas las cosas , que sin cesar eres trasnportado sobre el rodante carro de los mundos en un perpetuo girar. Dominador de los etereos reinos donde se levanta el troono de tu poder desde el cual tu tremenda mirada todo lo ve y tus santos oidos todo lo oyen. Socorre a tus hijos que amaste desde el pprincipio de los siglos : porque tu grande, aurea y eterna majestad brilla sobre el mundo sobre el cielo,y sobre las estrellas y estas elevado sobre todo, oh fuego escintilante y te iluminas a ti mismo con tu esplendor; y de tu esencia incorruptible emanan rayos de luz que nutren tu infinito espíritu, aquel que produce todoas las cosas, y aportas el esoro inagotable de sustancia siempre dispuesta para la cracion que te circunda, y se apropia de las fromas de las que tu desde el principio las has impregnado. En este espiritu tienen su origen los reyes santisimos que cicundan tu trono yfroman tu corte ¿Oh padre Universasl¡¡ ¡Oh unico ¡¡ ¡Oh padre de los felices mortales e nmortales ¡¡ Ti creaste en particular las potencias que son maravillosamente semejantes al eterno pensamento, de tu adorable esencia. Tu las estableciste sobre los angeles, t craste un tecrer rango desoberanos en los elemenyos. Nuestro eterno ejercico es adoara tus deseos y cumplirlos. Nosotros nos quemamos en el deseode poseerte ¿Oh Padre¡¡Oh Madre la mas terna de las madres¡ ¡Oh maravilloso ejemplo de sentimiento y de ternura de las Madres¡¡ ¡Oho Hijo florde los hijos ¡ ¡OH Forma de todoas las fromas ¡ Anima, espiiritu, rmonia y Nombre de todas las cosas, custodianos y seremos benditos amen.

ELEMENTAL DE AGUA

Denominación -Ninfas, Ondinas, Sirenas y Tritones y las Hadas de los lagos, estanques y arroyos.
Cosmogonia -Cuando los gases se hicieron líquidos y cayeron sobre el planeta en forma de gotas de agua, lluvias y tormentas violentas que inundaron casi toda su superficie, aparecieron los elementales del agua: Sirenas, Ninfas y Nereidas, por las explosiones nucleares, quitándoles las materias densas y pesadas que aún había en suspensión.
Rey -Niksa o Necksa
Domicilio -habitan el mar, lagos, arroyos y manantiales, estanques.
Color -Gris, azul.


Direccion -Oeste
Estación -Otoño
Hora de invocación -Puesta de sol
Herramienta magica -Caldero, copa, cáliz, espejos, el mar
Simbolos representativos -Océanos, lagos, ríos, pozos, manantiales, estanques, lluvia, niebla, bruma
Caracteristicas -Rigen a los vegetales y a los procesos de curación. Estos seres, de gran belleza y aspecto angelical, viven en las profundidades acuáticas. Tienen que ver con el amor, con la armonía, los placeres sanos, la salud física y psíquica.
Potencia -plantas, curación, emociones, gusto, olfato, absorción, comunión con lo espiritual, purificación, el inconsciente, amor, placer, amistad, matrimonio, fertilidad, felicidad, dormir, sueños, lo psíquico.
Ofrendas -Agua, lociones, soluciones, colonias y perfumes.

Para los antiguos griegos, las ninfas eran los espíritus elementales del agua. Ellos dieron nombre a todas las razas de ninfas:
-Oceánidas y Nereidas, para las ninfas marinas, verdaderas antepasadas de las sirenas;
-Náyades, Creneas y Pegeas, las ninfas de las fuentes;
-Potamides, las ninfas de los ríos;
-Limnades, las de los lagos.

ONDINAS. Agua Espíritu elemental del agua de carácter similar al de las sirenas.Son las sirenas de los rios. A la luz de la cábala, dice que "están poseídas de un espiritu maléfico que les hace atrae a sus victimas a las profundidades de las aguas". Son de una gran belleza. Ondinas (femenino), Wallanos (masculino). Aman el agua y se encuentran en sus profundidades, dirigen grupos de Minutes, que trabajan
continuamente, guiando el agua por su cauce natural y hasta su salida al mar.

NEREIDAS o Hadas del Mar Nerenes (masculino), Ensines (femenino).
Son las que controlan las aguas del mar, sobre todo cuando hay tormentas, ya que sin su trabajo el efecto del agua en las costas sería devastador. Prestan gran ayuda al hombre, sobre todo en alta mar.
Miden alrededor de 5 cm. Permanecen l año en plano físico y 100 años en plano astral.
Trabajan en grupos y forman dentro de éstos, sub-grupos. Tienen ya un poco de conciencia y forman parejas. En las parejas de los elementales se intercambian poder.

Sirenas: Innumerables son los habitantes de las aguas, especies animales y vegetales aún desconocidas, y lo mismo ocurre con seres feéricos y legendarios. Las sirenas son, entre ellos, los más conocidos. Les siguen en popularidad las ondinas y las ninfas.
Quizás algunos hayan oído hablar de las mujeres-foca, de las hadas lavanderas o de las náyades.
Las sirenas eran el equivalente a las ninfas pero en el mar pues residían en la zona de Sicilia cerca del cabo Pelore. Sus padres fueron Calíope y el río Aquelao, según unas versiones y Forcis o Gea, según otras. El número exacto de ellas no está totalmente claro, hay quien afirma que eran tres, pero también se dice que fueron cinco e, incluso ocho.
El cuerpo de las sirenas, a pesar de que vivían en los océanos y de lo que tradicionalmente se ha representado, estaba formado por un cuerpo de ave y un rostro de mujer, por lo tanto, no tenían aletas, sino alas. Las sirenas detentaban una voz de inmensa dulzura y musicalidad y se prodigaban en cantos cada vez que un barco se les acercaba, por lo que los marineros, encantados por sus sonidos, cuando no podían huir de ellas se arrojaban al mar para oírlas mejor pereciendo irremediablemente. Sin embargo, si un hombre era capaz de oírlas sin sentirse atraído por ellas una de las sirenas debería morir. Fue esto lo que propició el héroe Odiseo, más conocido como Ulises. Cuando Odiseo estaba viajando en barco en una de sus muchas hazañas halló a las sirenas y para evitar su influjo ordenó a sus tripulantes, según consejo de Circe, que se taparan los oídos con cera para no poder escucharlas mientras que él se ató al mástil del barco con los oídos descubiertos. De esta forma, ninguno de sus marineros sufrió daño porque no oyeron música alguna mientras que Odiseo, a pesar de que había implorado una y otra vez que lo soltaran se mantuvo junto al poste y pudo deleitarse con su música sin peligro alguno. En consecuencia, una de las sirenas tuvo que perecer y esta suerte le sobrevino a la sirena llamada Parténope. Una vez muerta las olas la lanzaron hasta la playa y allí fue enterrada con múltiples honores. En su sepulcro se instaló después un templo. El templo se convirtió en pueblo, y finalmente el lugar donde fue enterrada esta sirena se transformó en la próspera Nápoles, llamada antiguamente Parténope. También existe otra leyenda acerca de las sirenas que afirma que los Argonautas también sobrevivieron a su influjo porque Orfeo, que les acompañaba, cantó tan maravillosamente que anuló completamente su seductora voz.
EL ORIGEN DE LAS SIRENAS
Difícil es dilucidar el verdadero origen de las sirenas. Dejando a un lado a las antiguas sirenas con forma de mujeres-ave, se dice que la primera mujer-pez conocida fue Atargatis, la diosa de la luna, protectora de la fecundidad y el amor. Atargatis, perseguida por Mopsos, se sumergió en el lago Ascalón con su hijo, y se salvó gracias a su cola de pez. Esta leyenda se confunde con la de la diosa siria Derceto, que también se arrojó a las aguas del mismo lago, después de matar a uno de sus sacerdotes y abandonar a la hija de ambos en el desierto. Derceto recibió la cola de pez como símbolo de su pecado, y su hija, criada por las palomas, se convirtió en Semíramis, reina de Babilonia.

OCEANIDAS Y NEREIDAS: El dios Océano y su hermana Tetis tuvieron trescientas hijas, las Oceánidas, que luego se extendieron por todos los mares y los abismos marinos. Una de ellas,Dóride, fué madre de otras cincuenta ninfas de agua, las Nereidas, llamadas así en honor a su padre Nereo, de la raza de los Viejos del Mar, creada también por Océano y Tetis.
Las Nereidas habitan en el Mar Mediterráneo, y cada una de ellas representa una de las formas de este mar. Por ejemplo, Talía es la sirena verde, y Glaucea, la azul. Dinamenea simboliza el vaivén de las olas, y Cimodaré, la calma. Una de las Nereidas, Anfitrite, fue amante de Poseidón y madre de los Tritones. Las Nereidas protegían a los barcos, y no cantaban para atraer a los marinos, sino para complacer a su padre. Los antiguos describieron a las Nereidas con el cuerpo cubierto de escamas y formas de pez. A partir de aquí, el mito de la Sirena fue creciendo por todo el mundo como las ondas en la superficie calma del agua...



sirena y triton


ondina



INVOCACION
Tremendo rey del mar que sostienes en tus manos las llaves de las cataratas de la tierra. Rey del diluvio y de la lluvia primaveral. Tu que abres los manantiales de los ríos y de las fuentes; tu que mandas en la humedad sangre de la tierra y le ordenas que se transforme en linfa de las plantas, nosotros te imploramos y te invocamos, nosotros que somos tus móviles y mudables criaturas. háblanos de los grandes movimientos de los fondos del mar y temblaremos delante de ti; háblanos del murmullo de las aguas límpidas y buscaremos tu benevolencia. Inmensidad en la que confluyen todos los ríos del ser, que en ti renace eternamente. ¡Océano de infinitas perfecciones ¡¡. Altitud vertiginosa que te reflejas en el abismo. Abismo que en la altitud te exaltas, guíanos hacia la verdadera vida con conocimiento y con amor. Guíanos a la inmortalidad a través del sacrificio, para que un día podamos ser juzgados dignos de poder ofrecer el agua, la sangre y las lagrimas para la remisión de los pecados. Amen .

ELEMENTAL DEL AIRE

Denominación -Silfos (o Céfiros) , Sílfides y Hadas.
Cosmogonia- Los silfos, cuidaban de la evolución de esos gases tóxicos, para lograr el equilibrio químico y la evolución de los violentos vientos y tormentas nucleares que azotaban al planeta en formación, allá en los comienzos de la historia cósmica.
Rey -Paralda
Domicilio -que habitan el mundo de los Árboles, flores, vientos, brisas
Color -Rojo ,o amarillo
Direccion -Este
Estación -Primavera
Hora de invocación -Amanecer,salida del sol.
Herramienta magica -Varita, incienso, visualización creativa
Simbolos representativos -Cielo, viento, brisas, nubes, aliento, vibraciones, plantas, hierbas, flores y árboles
Caracteristicas -Se relacionan con la comunicación, los viajes y la inspiración.Son seres que viven en el aire, alegres y gentiles, amantes de la luz del Sol y de la Luna. Son muy convocados por los magos para desarrollar los poderes de videncia
Potencia -Conocimiento sobre el mundo vegetal, inspiración, armonía, crecimiento de las plantas, intelecto, pensamiento, ideas, viajes, libertad, revelación de la verdad, encontrar cosas perdidas, movimiento, habilidades psíquicas
Ofrendas -Son atraidos mediante aceites e inciensos.


SILFIDES . Aire Ayuda en los planos mentales. Son las que controlan los vientos. Así como en el agua, hay canales invisibles para nosotros que corresponden a los vientos.
Son las más grandes en estatura. Son las hadas del aire, llamadas también Wallotes o Arienes. Se dice que controlan los vientos y frenan las tempestades que producen otros elementales de muy baja frecuencia.
Otros Silfos son los llamados Céfiros y, al igual que las Wallotes, también son los elementales del aire. Son espíritus que tienen su reino en los vientos, brisas, ráfagas, remolinos, etc. Cada uno es distinto según su manifestación. Adoptan formas muy extrañas y están presentes constantemente, aún en los días en que parece que no se mueve ni una sola gota de aire.
El carácter de ellos, por lo general es muy amigable, salvo en determinadas horas en que los jefes de los aires toman el mando y pueden provocar grandes catástrofes. Son muy cambiantes y la amistad con ellos evitaría muchos problemas. Estos elementales están presentes en todo el globo y en los últimos años es posible que se encuentren enojados, pues las acciones humanas han perjudicado bastante el clima del planeta, transfiriendo problemas a otras dimensiones o liberando fuerzas que ellos mismos no sabían que podían utilizar. Esto es igual en los otros reinos, tanto en las aguas, como en el fuego y la tierra.
Los silfos son elementales bastante difíciles de captar a simple vista, pues se mueven a grandes velocidades por la inmensidad del aura planetaria. Su vibración es muy sutil y la facultad de percibírseles reside no solamente en la rapidez de sus movimientos, sino también en el frecuente cambio de forma que adoptan en el aire.
No nos olvidemos que los elementales son "trazos de energía supra lumínica" y se presentan ante nosotros adoptando una forma ilusoria.

Los Céfiros son la forma más sutil de la familia de los silfos y siempre ha sido la inspiración de infinidad de poesías. También son parte de la mitología y están relacionados con el nacimiento de Afrodita, pues cuando la llamada diosa del amor es engendrada por Hera y Zeus, los Céfiros envuelven a Afrodita con brisas marinas y la transportan primero a Citera y luego a Chipre, donde las Horas la vistieron y la guiaron a la morada de los Inmortales.
Se comenta también que cuando los Céfiros crean los vientos que llevan su nombre, lo hacen en función de envolver con su aire el corazón de los enamorados y así fortificar su amor.



silfide


INVOCACION
Espíritu de la luz, espíritu de la sabiduría, cuyo soplo concede y toma la forma de todoas las cosas. Tú para quien la vida de los seres es sombra mudable y niebla que se desvanece. Tu que levantas las nubes y vuelas sobre las alas de los vientos. Tu que aspiras y pueblas los espacios sin fin . Tu que aspiras y cada cosa creada por ti a ti retorna, motor eterno en la eterna quietud, se por siempre bendito. Nosotros te alabamos y te bendecimos en el reino cambiante de la luz creada, de las sombras, de los reflejos de las imágenes; aspiramos fervidamente a y tu mudable y eterno esplendor . deja que penetre hasta nosotros el brillo de tu inteligencia y el calor de tu amor: entonces lo que es movible se detendrá, la sombra se convertirá e cuerpo, el espíritu del aire en un alma, el sueño en un pensamiento. Y no seremos ya arrastrados por la tempestad sino que sostendremos solidamente por la bridas los caballos alados de la mañana, y dirigiremos el curso de los vientos para volar delante de ti ¡Oh espíritu de todos los Espíritus, eterna alma de las almas, soplo inmortal de vida, aliento creador , boca que aspiras y respiras la existencia de todos lo seres en el fluir y refluir de tu eterna palabra, que es el divino océano del movimiento y de la verdad. Amen.

ELEMENTAL DE TIERRA

Denominación -Gnomos, Duendes,Hadas, Elfos y Enanos.
Cosmogonia -Cuando el planeta comenzó a enfriarse y a estabilizarse: Gnomos, Elfos,Duendes y Hadas, empezaron a armar los primeros esbozos de arbustos y piedras. Estaban dando origen a todo lo que germinaría después, con el trabajo de millones de años.
Rey -Ghob, Gob o Ghom
Domicilio -Habitan el interior de la Tierra. Son la conciencia de las piedras preciosas, minerales y de la Tierra misma.
Color -negro o Verde
Direccion -Norte
Estación -Invierno
Hora de invocación -Noche, medianoche.
Herramienta magica -Pentagrama, sal, imágenes, piedras, gemas, árboles, magia de lazos
Simbolos representativos -Rocas y piedras preciosas, montañas, planicies, campos, suelo, cavernas y minas
Caracteristicas -Sienten afinidad con la sobriedad, la limpieza, la organización y el orden. Prestan su ayuda a las personas ordenadas, laboriosas, amantes de la naturaleza y del saber
Potencia -riquezas, tesoros, renunciamiento de la voluntad de sí, toque, empatía, incorporación, negocios, prosperidad, empleo, estabilidad, éxito, fertilidad, dinero.
Ofrendas -Sales minerales y polvos .

Elfos: Habitan la zona de bosques y montañas. Son un poco egocéntricos, pues cuando se corporizan se deslumbran con su porte y modelan sus propios cuerpos de acuerdo al poder energético adquirido, y es un orgullo para ellos el grado de hermosura que creen haber logrado, ya que esto lo consideran un producto de su trabajo en el plano físico.
Su mismo egocentrismo los puede transformar en seres tristes, con baja estima. Pueden ser dominados por su ego y convertirse en vengativos o bromistas, dependiendo de las circunstancias. Por eso también se los considera polifacéticos, como la propia Naturaleza. En el plano físico pueden tomar multitud de formas, apareciendo como bellezas iridiscentes o como ancianos deformados, con expresiones ensoñadoras o de rostro cruel.


GENERALIDADES DE LOS ELFOS
Todos estos seres son muy antiguos, algunos son pequeños y horribles. Cuando están de pie sus brazos llegan más abajo de las rodillas. Son de abundantes y enmarañadas cabelleras. Poseen un talento especial para la maldad, aunque también existen Elfos bienhechores. Les encantan las raíces de los alerces. No aman la lluvia, pero sí la tempestad. Sus orejas son puntiagudas y sus piernas como de alambre.
CLASES DE ELFOS
Los Elfos son grandes seres mágicos y se dividen en dos grandes categorías:
Los Ljsalfar, o Elfos de la luz
Los Dopkalfar, o Elfos de la oscuridad
ELFOS DE LA LUZ
La mitología dice que dominan el cambio de apariencia, poseen una belleza etérea, constituyen unos de los Elfos de mejor disposición. Son de imagen transparente y con tonalidades de azules. Existen otros Elfos de la luz que poseen la habilidad de desplazarse sobre el fuego o por el interior de la madera y la piedra, son los llamados Ellefolk. Se comenta que poseen el don de ver el porvenir, además del don de cantar y componer una música fascinante y embriagante.
ELFOS DE LA OSCURIDAD
Al igual que las langostas construyen sus hogares en la tierra, muchas veces se los encuentra en las casas, donde prefieren los rincones oscuros y solo aparecen de noche. Los hay de color gris, pardo, rojo y negro. Si en una casa hay cerraduras sin llave o pequeñas grietas en la madera los Elfos entraran, por esos pequeños resquicios. Tiene muchos nombres, como Cauchemar, Qaalruter, Nachtmannle.
ELFOS DE LA PENUMBRA
Son los más numerosos se los encuentra en los árboles, plantas, en los arroyos o estanques. Son muy precavidos y se protegen de las ingerencias de los extraños.
Hay Elfos Oscuros, como los Moros, Mouros, Mairuk, Lamiñak... seres de tez negra constructores de dólmenes y habitantes de cuevas. O los Minairons o Mainarons, duendes de las minas para algunos, o los Follets de las Cuevas, o los Gnomos del Moncayo. O tantos y tantos seres sin nombre, agrupados bajo los genéricos de enanos, que abundan en todas las tradiciones populares y cuentos españoles.

Gnomos: Denominación extraída del griego, genomos, o "el que vive dentro de la tierra". La variedad de estos Espíritus elementales es, como en todos los demás, tan grande que abarca desde ciertos seres con aspecto atemorizante hasta los pequeños enanos que refleja el folklore de todos los pueblos. De los primeros podemos decir que están en continuo movimiento, en expansión y retracción, pudiendo alcanzar grandes tamaños. Los segundos, de aspecto humanoide, no suelen levantar del suelo más de un par de palmos.
Estos últimos son los más conocidos: enanos u hombrecillos, bondadosos y crueles como los niños. Carecen de toda conciencia ética y no podríamos decir de ellos que sean "buenos" o "malos".
Traviesos por naturaleza, gustan burlarse de quienes los buscan torpemente y son, en cambio, sumisos servidores de los verdaderos Magos. El aspecto suele aparentar una edad madura, aunque no representan lo que nosotros llamamos "edad", pues los espíritus de la naturaleza viven hasta su fusión con el Creador, cuando se colapse el Universo. Sus apariencias son siempre las mismas.
Salvo la cabeza, grande en relación al cuerpo como en el caso de los enanos humanos, son bien proporcionados.
Al corporizarse van siempre vestidos y parece ser que, sobre un "patrón" de ropa a la manera campesina, copian las modas humanas que les son contemporáneas en el siglo que habiten. Aunque algunos visten prendas de siglos anteriores y no existe apariencia de desgaste en dichas ropas, aunque no dan la sensación de ser nuevas sino arrugadas y ajadas como si fuesen muy viejas, pero indestructibles.
Siendo para ellos la tierra sólida el ámbito en el que se mueven, como para los humanos lo es el aire, no encuentran resistencia en las más duras rocas, pues se vuelven sutiles al atravesar objetos sólidos. Aun en los mayores grados de materialización, obtenidos tan sólo en condiciones especiales y en lugares no frecuentados por los humanos, no emiten sonidos.
Huyen de la claridad del día y se refugian en la oscuridad de la noche.
Los hay no mayores que la altura de un puño, no más altos que un pulgar, como dicen los cuentos para niños. Estos son muy difíciles de percibir por los adultos, aunque ellos han de creer todo lo contrario, pues en presencia o cercanía de los humanos, se "esconden" tras las cosas, en los rincones menos iluminados o, aprovechando su poder de pasar a través de la materia, en los cajones de los muebles que no han sido abiertos en mucho tiempo. Gustan de la cercanía de los niños y les sugieren lugares y posiciones para sus juguetes, bailes y cantos, rondas y juegos de escondrijos. Traviesos, hacen encantamientos psíquicos que evitan a los adultos el hallar pequeñas cosas como ser lapiceros, gafas, agujas, clavos. Retirado el "velo", se divierten viendo cómo se encuentran las cosas perdidas, a veces en lugares distintos a los que estaban, lo que presupone en ellos una cierta posibilidad de traslación, aunque es mucho más corriente que sus propios encantamientos, unidos a los desconciertos, angustias y apuros que provocan sus travesuras en los humanos, hagan que sean las mismas personas las que lleven el objeto en la mano y lo coloquen en otras partes sin ser concientes de ello.
La tradición cuenta que tienen algo en su anatomía diferente a la de los humanos: las puntas de las orejas, lo que los emparenta con otro tipo de elementales de los bosques que luego fueron llamados Silvanos. El típico gorro de Hermes servía para ocultar esta anormalidad, que muchas veces fue relacionada con el Mito del Rey con orejas de burro y dotado de poderes parapsicológicos, como Midas.
Los Gnomos u hombrecillos pueden, si lo desean, trasladarse con enorme velocidad y estar casi instantáneamente donde quieren estar.
Poseen mediana inteligencia. Al igual que los espíritus, son "trazos" de luz. Cuando se dejan ver por los seres encarnados, reitero que muestran apariencia de viejos enanitos y son muy graciosos. Con un método de transustanciación, pueden llegar a materializarse, pero el tiempo que pasan en este plano lo hacen alejados del ser humano, ya que no les resulta fácil adaptarse a la frecuencia de sonidos que nosotros manejamos. Estando en el plano físico son vulnerables a los ruidos de las ciudades y por eso habitan en los bosques. Son muy similares en conductas a las criaturas humanas, ya que suelen ser muy traviesos.

Duendes: es un término con un contenido tan amplio que parece imposible definir claramente a qué ser es se refiere. En español, la palabra adquiere una polisemia similar al término inglés "fairie". Es posible que el ámbito que ambos vocablos describen sea el mismo: el mundo habitado por seres de todo tipo surgidos de la fantasía, protagonistas de cuentos y tradiciones populares, personajes traviesos, buenos y malos, que intervienen en la vida de los humanos con sus pesadas bromas, sus presencias misteriosas. La mitología los hace conocedores de tesoros ocultos y de encantamientos mágicos.
Quizá el único carácter común a todos ellos sea el pertenecer al género masculino, por contraposición a las hadas. La palabra duende sirve tanto para describir a un elfo o un gnomo habitante del interior de las cuevas, cavador y oscuro, como a un diablillo familiar, minúsculo y volador, pero dotado de grandes poderes.
Normalmente, los duendes en el mundo hispano se caracterizan por su afición a convivir con los humanos. Ahora bien, eso sólo sucede -o más bien sucedía- en lugares rústicos y algo aislados, en pequeñas aldeas y pueblos, granjas y cabañas. Los duendes que han pasado a la historia por aparecer en relatos de tradición oral, en cuentos e "historias de viejas", eligen vivir en rincones escondidos de las casas, normalmente las bodegas, las cuadras o el desván.
En el Pirineo aragonés, por ejemplo, todos los duendes domésticos tienen su hogar en las llamadas "falsas", espacios situados bajo los tejados de las casas servían para acumular todos aquellos trastos que no se usaban, pero que no se querían tirar. Eran morada de palomas, y de una estación a otra, servían de almacén para determinados utensilios. Pero era también un lugar mágico, donde las ancianas ponían a secar sus plantas medicinales. Entre ellas, no faltaba la ruda que, al moverse, avisaba de la presencia de seres malignos, bruxas, diaples o duendes. Así mismo, la piel de una serpiente colgando de una viga protegía toda la casa que quedaba abajo.
En realidad, la palabra duende suele ser utilizada la mayor parte de las veces para designar a los duendes domésticos. El diccionario dice que procede de una contracción de los términos "Duen de casa", "Dueño de casa". Entre sus bromas se encuentran las de hacer desaparecer cosas o cambiarlas de sitio, los ruidos extraños, el fuego que se apaga o se enciende, risas estentóreas, apedrear muebles...
No coinciden las descripciones de los duendes acerca de un tamaño concreto, pero sí que estamos todos de acuerdo en que no es alto, más bien su tamaño es el de un "niño pequeño". El mismo diccionario de la Real Academia Española de la Lengua señala que el duende "aparece con figura de anciano y de niño en las narraciones tradicionales". En muchos otros casos, se diferencia entre el aspecto de niño y la cara arrugada, como de un viejo, que tiene el duende.
Ahora bien, también se define como un duende el ratón colorado de Murcia, o los duendes con apariencia de frailes, abundantes en la literatura del siglo de oro español, y reconocibles en los grabados de los Caprichos de Francisco de Goya. Durante mucho tiempo, en España se describieron los duendes de manera similar a pequeños diablillos con rabo y cuernos en la frente.
Duendes eran también, los llamados Diablillos Familiares o Espíritus Familiares, unos seres diminutos que servían a grandes magos y brujos, y que solían guardarse en ampollas de vidrio, en la empuñadora de la espada o en canutos. En ocasiones, se les ha descrito bajo la apariencia de moscas o mosquitos voladores. A una orden de su dueño, los diablillos o diaplerons salían zumbando del recipiente para cumplir su cometido en muy poco tiempo, ya fuera éste construir un edificio o segar todo un campo de cereal.
Otro tipo de duende es el llamado Follet en Aragón, Cataluña, Mallorca y algunos lugares de Italia. Tiene que ver con la rapidez, algo huidizo que a veces se sitúa entre las crines de los caballos y los lleva alocados al galope. Otras veces se describe al Follet con la imagen tradicional del gnomo con barba blanca y gorro rojo.
Dos tipos de duendes cántabros tienen también sus características particulares: los tentirujos y los trentis, siendo los primeros descritos como viejecillos con grandes orejas y boinas rojas, y los segundos, de vida silvestre, ojos verdes y piel cubierta de musgo.

Hadas: Las Hadas son los Elementales más evolucionados. Cuando se materializan en el mundo físico no lo hacen por mucho tiempo, pues las frecuencias densas del mismo las incomoda.
Se dice que su labor es una de las más importantes en el plano físico, pues trabajan en la composición cromática, que es darle color a los elementos del plano físico. Ya hemos dicho en varios artículos que la materia es energía condensada y esa energía tiene color, sonido y vibración, que se diferencian en cada elemento.
El aura que rodea a nuestro cuerpo físico también posee un color y una vibración determinada.
Cada color áurico representa un estado de ánimo y cada sonido puede alterar a favor o en contra ese estado.
Las hadas colaboran con el hombre trabajando sobre sus proyecciones mentales, tratando de elevar en forma sutil el pensamiento de cada ser humano.
Se presentan a los ojos de cada persona como pequeños seres alados con forma humana femenina.
La frecuencia vibratoria de las hadas es altísima, solo comparable a la de los ángeles.
Tipos de Hadas:
No se podrían enumerar todas las clases de hadas que viajan y pululan por todos los bosques de todo el mundo, ni siquiera, por nuestro entorno. Aunque lo que sí se puede es diferenciar algunos tipos fácilmente reconocibles. Entre ellos:

Damas Blancas: Suelen localizarse en Europa, y más concretamente en Alemania y países de alrededor. Con todo ello, se dice que revolotean por los castillos o en arbustos que consideran sagrados.
Las Damas Blancas se podrían considerar como las más selectas de todas, representando los ideales y las virtudes. Esta tipología es reconocible porque suelen vestir con atuendos blancos que denotan la pureza de sus espíritus y sus intenciones que suelen ser tremendamente bondadosas.
Se dice que esta familia de hadas suele ayudar a toda persona que se pierda en un camino.

Damas Verdes: Personifican las fuerzas de la naturaleza y se dice que debido al viento, se han ido convirtiendo cada vez en más etéreas; su residencia se localiza en bosques especialmente frondosos, prados o incluso terrenos desérticos dentro de castillos de cristal, hielo o coral. Las damas verdes recibieron ese nombre debido al color del que iban ataviadas sus vestimentas.
Algunas tradiciones comentan que anteriormente fueron dañinas para el hombre, pero que con el tiempo y la convivencia aprendieron a adaptarse llegando a convivir con él y facilitándole la vida.

Dríadas: Son las hadas que se localizan en los bosques y se predispone que su vida gira en torno al tiempo de vida del árbol en el que residen. Siendo hermosas, frágiles y considerándose como las Ninfas de los bosques, en innumerables ocasiones se ha dicho de ellas que reflejan rayos de color dorado en sus ojos, cuando se aparecen a los seres humanos.
Las Dríadas suelen cantar, aunque sus cantos se suelen confundir con el ruido que provoca el viento al agitar las hojas.

Mano Blanca: Son las hadas más peligrosas que se conocen pues su relación con el hombre puede resultar mortal para este último. Las historias dicen que suelen presentarse por la noche a los viajeros, intentando seducirlos y sólo con el roce de su cuerpo, que suele ser de un blanco espectacular, el ser humano caerá en muerte o por lo menos, en ataque de locura. La mayoría de los estudiosos de las hadas toman esto último solo como relato de viajeros con mucha imaginación.

Las Fatas: Son hadas de muy antaño y se consideran como una estirpe aristócrata.
Se dice que son las que ponían a prueba a los hombres, por medio de disfraces. Así que si un viajero caminaba por el bosque y encontraba a una anciana cargada de leña que le pedía ayuda, él debía hacerlo porque seguramente se trataba de una Fata que quería ponerlo a prueba.



elfo



hada de tierra

INVOCACION
Rey invisible que has tomado la Tierra por sostén, que has abierto los abismos para henchirlos con tu potencia; tú, cuyo nombre hace temblar las bóvedas del mundo; tú, que haces correr los siete metales por las venas de la tierra; Monarca de las siete luces, remunerador de los obreros subterráneos, llévanos al aire deseable y al reino de la claridad. Nosotros velamos y trabajamos sin descanso, buscamos y esperamos por las trece piedras del Círculo Sagrado, por los tesoros que están enterrados, por el clavo de imán que atraviesa el centro del mundo. Señor de la tierra: ensancha nuestros pechos, levanta nuestras cabezas; engrandécenos. !Estabilidad y movimiento¡ !Día envuelto en la noche¡ ¡Blancura perfecta! ¡Oscuridad velada por la luz! ¡Esplendor Dorado! ¡Corona de vivientes y melodiosos diamantes! Tú, que llevas el cielo en tu dedo como una sortija de zafiro; tú, que escondes bajo tierra, en el reino de la pedrería, la simiente maravillosa de las estrellas, vive, reina y sé eterno dispensador de las riquezas de las que nos hemos hecho guardianes. !Ayúdanos¡